|
REGRESAR

Certificado de Antecedentes Penales

Usted cuenta con modalidades a distancia y una alternativa presencial para tramitar su certificado de antecedentes penales de la República Argentina.

 

1. TRAMITE ONLINE - Ingresando al sitio web del Registro Nacional de Reincidencia (Argentina): Si posee cuenta bancaria en la República Argentina y/o Clave Fiscal, podrá optar por tramitar el certificado a distancia. En el siguiente enlace puede encontrar toda la información: https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia/antecedentespenales

 

********************************************************************************************************************************

 

2.TRÁMITE PRESENCIAL En caso de que usted no posea una cuenta bancaria en Argentina y no pueda tramitar su Clave Fiscal, podrá optar por la opción presencial en el Consulado: El certificado de averiguación de antecedentes penales es expedido por el Registro Nacional de Reincidencia de Argentina, a solicitud del interesado o interesada y para realizar diversos trámites en el ámbito local. En esta modalidad, el interesado inicia la solicitud a través del sitio web del RNR y completa el trámite de manera personal y presencial en el Consulado, dónde se procederá a la toma de los datos biométricos. Se tramita con turno previo otorgado por correo electrónico.

Leer atentamente la siguiente información:

 

INSTRUCCIONES

I.- El interesado deberá iniciar la solicitud completando los datos solicitados en el siguiente apartado del sitio web del RNR: https://www.dnrec.jus.gov.ar/InicioTramite/default.aspx

En el campo "Documento" el interesado deberá indicar el mismo documento de identidad con el que se presentará en el Consulado para proseguir con el trámite.

Además, es de suma importancia que coloque correctamente la dirección de correo electrónico que se solicita, pues será la dirección utilizada por el RNR para remitirle el comprobante de pago y -posteriormente- el Certificado de Antecedentes Penales. Una vez completos todos los campos requeridos, el sistema generará la solicitud (en formato PDF). El interesado deberá imprimir dicha solicitud.

 

II.- PAGO DEL ARANCEL CORRESPONDIENTE AL INICIO DEL TRÁMITE

En el mismo sitio web del RNR, y luego de obtener la solicitud, el interesado deberá realizar el pago correspondiente al inicio del trámite.

Este pago sólo puede realizarse de modo online, con tarjeta de crédito Visa, MasterCard o American Express, desde cualquier lugar del mundo y con cualquier titular de tarjeta.

IMPORTANTE: el pago de este arancel debe efectuarse indefectiblemente con tarjeta de crédito. No puede abonarse el arancel con tarjeta de débito.

El comprobante del pago será enviado por el RNR a la dirección de correo electrónico indicado en la solicitud. El interesado deberá imprimir dicho comprobante de pago. ATENCIÓN: no se aceptarán comprobantes de pago distintos a los emitidos por el RNR durante el proceso de generación de solicitud (no se aceptarán, por ejemplo, comprobantes bancarios o de operaciones de tarjeta).

 

III.- TRÁMITE EN EL CONSULADO: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN Y TOMA DE IMPRESIONES DIGITALES

Una vez efectuada la solicitud online y el pago a través del sitio web del RNR, el interesado deberá presentarse en el Consulado para concluir dicha solicitud, teniendo en cuenta los siguientes requisitos:

• Se trata de un trámite personal, con cita previa, otorgada por correo electrónico. Para solicitar su cita deberá enviar un correo electrónico a clond@mrecic.gov.ar y adjuntar la solicitud de trámite y el comprobante de pago.

• Se trata de un trámite arancelado que se abona el día de la cita con tarjeta de débito Visa o Mastercard.

• El solicitante deberá presentar en todos los casos:

o Documento de identidad original, válido y vigente de su país de origen (el mismo indicado en la solicitud), preferentemente con huella digital y en buen estado de conservación.

o Fotocopia legible del documento de identidad arriba mencionado.

o Impresión de la solicitud (ver punto I, más arriba).

o Impresión del comprobante de pago del arancel del Registro Nacional de Reincidencia de inicio del trámite.- (ver punto II, más arriba).

El funcionario consular verificará que los datos incluidos en la solicitud se correspondan con los de la documentación presentada por el interesado, y procederá a la toma de huellas dactilares.

Concluido el trámite, se entregará al interesado un comprobante de trámite. El Registro Nacional de Reincidencia procesará la solicitud y enviará el Certificado de Antecedentes Penales al interesado, en formato PDF y con firma electrónica, a la dirección de correo electrónica indicada en la solicitud.

Para su presentación ante autoridades británicas, es necesario que el Certificado de Antecedentes Penales emitido por el RNR se encuentre intervenido con la Apostilla de La Haya.

Si bien las oficinas consulares argentinas no cuentan con competencias para emitir Apostillas, los interesados podrán solicitar a esta Representación el diligenciamiento de la gestión del apostillado ante la Cancillería Argentina.

Los solicitantes que requieran dicha gestión deberán indicarlo al operador al momento de la toma de huellas en las oficinas de este Consulado General, y abonar los aranceles consulares correspondientes por el diligenciamiento del trámite y a la Apostilla.

La Apostilla -en formato electrónico- será remitida al correo electrónico del solicitante. Los interesados podrán también gestionar por su cuenta el apostillado de su Certificado de Antecedentes Penales, solicitándolo a la Cancillería Argentina a través de la plataforma de trámites a distancia (TAD):

https://www.cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios/apostilla-legaliza...

INFORMACIÓN ADICIONAL

Ante cualquier consulta sobre este trámite, contáctese vía correo electrónico a la siguiente dirección: clond@mrecic.gov.ar

1.- CIUDADANOS ARGENTINOS CON DOBLE NACIONALIDAD

El documento de identidad indicado por el interesado al momento de efectuar la solicitud debe ser original, válido y vigente de su país de origen.

En consecuencia, todo ciudadano argentino deberá tramitar su Certificado de Antecedentes Penales haciendo uso de su nacionalidad argentina, debiendo presentar documentación argentina original y vigente. No se dará curso a las solicitudes en las que ciudadanos argentinos se identifiquen con documentación correspondiente a otra nacionalidad.

2.- EXTRANJEROS

Cualquier persona puede efectuar su solicitud de Certificado de Antecedentes Penales ante una oficina consular argentina, sea ciudadano argentino o extranjero, e independientemente de su lugar de residencia y si alguna vez residió en la República Argentina.

En el caso de los extranjeros, deberá presentarse documento válido y vigente, de acuerdo al siguiente detalle:

• Extranjeros con nacionalidad de países miembros del MERCOSUR y Estados asociados: Documento de Identidad, Cédula de Identidad, Pasaporte.

• Extranjeros con nacionalidad de países extra-MERCOSUR: Pasaporte.

En caso de que el extranjero que solicita su Certificado de Antecedentes Penales haya sido titular de un DNI argentino para extranjeros, no es necesario que sea dicho documento el que utilice para la solicitud, pudiendo presentar cualquier otro documento de su nacionalidad válido y vigente, y teniendo en cuenta lo indicado en el párrafo anterior. En cualquier caso, es imprescindible que el documento que se presente coincida con los datos indicados al momento de completar la solicitud.

3.- MENORES DE EDAD

No se expiden Certificados de Antecedentes Penales a menores de 16 años.

Si el solicitante tiene entre 16 y 18 años y no se encuentra emancipado, deberá concurrir acompañado de padre, madre o tutor -quien deberá presentar su DNI o pasaporte- y presentar Partida de Nacimiento, Libreta de Matrimonio o instrumento legal que acredite la tutela sobre el menor. Quien acompañe al menor deberá dejar por escrito su autorización en el Formulario de Solicitud.

 

 

Fecha de actualización: 27/10/2022