|
REGRESAR

Visa de trabajo

Trabajo

Podrán solicitar una visa de Trabajo en este Consulado los extranjeros que residen dentro de nuestra circunscripción y que posean un contrato de trabajo celebrado en la Argentina,  por un período de un año, o el personal de una empresa extranjera transferido desde una filial local hacia la Argentina.

El proceso se puede iniciar por la compañía en Argentina o por el solicitante desde el Consulado. Si el proceso se inicia desde Argentina, el futuro empleador debe solicitar un Permiso de Ingreso en la Dirección Nacional de Migraciones.

Cuando la solicitud es aprobada, subirán el pedido a nuestro sistema de visas. El solicitante deberá contactarnos una vez que la empresa le notifique que este proceso fue finalizado. La duración de la visa va a depender de lo autorizado por la DNM en el Permiso de Ingreso.

Si el proceso de inicia en el Consulado, se debe solicitar un turno, presentar la documentación, abonar la tasa de procesamiento y aguardar la autorización desde Argentina para estampar la visa, por lo que el proceso puede demorar varias semanas.

Requisitos:

- Formulario de solicitud de visa FSV (completo con tinta negra y sin firmar).

- Pasaporte (con validez mayor a 6 meses, con 2 carillas libres para estampar la visa).

- Visa o residencia en el Reino Unido (en caso de corresponder).

- 2 (DOS) fotos color, 4x4 fondo blanco, de frente.

- Contrato de trabajo original, firmado por el empleador en la Argentina, certificado por un escribano público y por el Colegio de escribanos en Argentina. El contrato de trabajo debe indicar el número de RENURE (Registro Nacional Único de Requirente de Extranjeros) del empleador (Se firma ante el Cónsul al momento de la entrevista).

- Declaración bajo compromiso de decir la verdad. (El solicitante firma ante el Cónsul al momento de la entrevista).

- Certificado de antecedentes penales de los países en los que haya residido por más de un año durante los últimos 3 años. El certificado tiene que ser legalizado con la Apostilla de la Haya y luego traducido al español por un traductor oficial que figure dentro de estas asociaciones. El certificado de Reino Unido debe ser ACRO.  Los certificados no deben tener más de 3 meses de antigüedad. 

- Documentación que acredite la profesión: título universitario, certificados o credenciales, con su correspondiente legalización.

- Carta de solicitud de visa emitida por la compañía en el Reino Unido, para los solicitantes que sean transferidos a Argentina dentro de la misma empresa. Esta carta debe ser legalizada con la Apostilla de la Haya y luego traducida al español por un traductor oficial que figure dentro de estas asociaciones.

- Pago de Tasa de Migraciones de USD 600 (en los casos en que el trámite se inicia desde el Consulado). Se abona después del turno, una vez recibidas las indicaciones del Consulado. 

 

 

Tenga en cuenta que en todos los casos se le puede solicitar  la presentación de información adicional a criterio del Cónsul.

El recurrente debe iniciar los trámites para la obtención del DNI dentro de los 60 días de ingresar a la República.

Por favor NO abroche sus documentos.

 

 

Fecha de actualización: 02/03/2023